Suministrada
Waves Ahead - Sage: fortaleciendo vidas en la comunidad LGBT+
Presentado por
La organización está enfocada en servir a los adultos mayores vulnerables
“Cuando llegue a los 70 años, quisiera estar cómodo en un Puerto Rico que me acepte”. Esa es la aspiración de Wilfred Labiosa, y lo que lo mantiene trabajando a favor de la comunidad de adultos mayores LGBT+ en la isla.
Labiosa es el director ejecutivo de Waves Ahead - Sage Puerto Rico, una organización sin fines de lucro que atiende a la población de adultos mayores vulnerables en la comunidad LGBT+. El trabajo que realiza el equipo va desde la abogacía, la reconstrucción de viviendas dañadas por el huracán María y la atención minuciosa al bienestar emocional de los participantes en sus programas.
La necesidad más apremiante
La salud mental es la necesidad más apremiante en esta población, asegura. Labiosa afirma que los eventos en los últimos tres años han tenido un efecto muy fuerte, que han desembocado en una gran cantidad de suicidios en adultos mayores, de los cuales cerca del 8% son de personas LGBT+. Labiosa contrasta que, a diferencia de Puerto Rico, en Estados Unidos el suicidio es más común entre las personas más jóvenes de la comunidad.
“Una de las iniciativas que trabajamos es Exprésate Puerto Rico, una campaña de prevención de suicidios”, comparte, y añade que gran parte de los programas de Waves Ahead - Sage están enfocados en ofrecer apoyo en el área de salud mental, lo que incluye terapia, consejería, yoga, musicoterapia y sesiones de mindfulness, entre otros ofrecimientos.
La pandemia por COVID-19 ha obligado a que la mayoría de estos programas migren a formatos virtuales y por teléfono. Pero la organización ha perseverado y aun con los retos que implica la pandemia, continúan ofreciendo sus servicios y llegando a los más vulnerables, como son los participantes encamados. Entre los cambios que han hecho para promover un sentido de conexión y socialización entre los participantes está establecer eventos en línea como los jueves de película, grupos de lectura y eventos especiales.
Reconstruyendo vidas
La destrucción causada por los huracanes Irma y María marcó un nuevo camino para Waves Ahead - Sage. Aunque no tenían experiencia en el área de reconstrucción de viviendas, identificaron una gran necesidad y pusieron manos a la obra. De ahí, sale ReconstruyeQ, un programa que hasta el presente ha logrado reconstruir 21 hogares de personas LGBT+ .
La vivienda adecuada es una gran necesidad, así que la organización busca seguir incursionando en esa área. Labiosa explica que próximamente darán comienzo a un nuevo proyecto de 30 unidades de vivienda, bajo el concepto de cohousing. Además, las unidades incluyen como parte de su diseño un huerto casero.
Este interés en la alimentación y en promover los huertos caseros ha sido parte de una evolución. Labiosa cuenta que, como parte de lo que se conoce como dirt therapy, la organización ofrece clases de cómo desarrollar un huerto casero aun en espacios muy reducidos.
“Una de nuestras participantes y residente de una égida fue tan exitosa con su huerto que los administradores de la égida le pidieron que educara al resto de los residentes para así desarrollar un huerto en el jardín”, afirma Labiosa con orgullo. Dice que los huertos, además de producir comida, te ponen en contacto con la tierra, lo que tiene grandes beneficios para la salud mental. Además de los huertos caseros, Waves Ahead - Sage estará promoviendo la instalación de jardines en los techos en las casas de sus participantes.
“Waves Ahead - Sage lleva a cabo un trabajo invaluable en Puerto Rico para contribuir al bienestar integral de un segmento desatendido de nuestra población de adultos mayores. En Triple-S no solo reconocemos los retos que enfrentan, también queremos ser sus aliados”, expresó Ivelisse M. Fernández, principal oficial de mercadeo y comunicaciones de Triple-S.
Waves Ahead - Sage Puerto Rico es parte de una de las organizaciones más antiguas de servicios a los adultos mayores de la comunidad LGBT+ y es uno de más de 40 capítulos en Estados Unidos.
Este contenido comercial inédito fue producido y/o redactado en su totalidad por el cliente. GFR Media BrandStudio no se responsabiliza por el contenido de esta publicación.