Suministrada

Suministrada

Universidad Politécnica continúa su trayectoria de liderazgo en ingenierías

Presentado por

 
Logo Cliente PP (1).png
 

Es la institución universitaria privada que gradúa más ingenieros en Puerto Rico y el Caribe 


La Universidad Politécnica de Puerto Rico posee una probada trayectoria de continua labor educativa de excelencia, formando los mejores profesionales que la industria necesita, aseguró Ernesto Vázquez Barquet, presidente de esta institución universitaria.

Lo que comenzó en 1966 con ofrecimientos en cursos técnicos de Agrimensura, se convirtió en el gran sueño de su fundador, don Ernesto Vázquez Torres: hoy día, la Universidad Politécnica es la institución universitaria privada que gradúa más ingenieros en Puerto Rico y el Caribe.

Con un recinto de primera y las más modernas instalaciones tecnológicas para el aprendizaje de sus estudiantes, la Universidad Politécnica ofrece cinco grados asociados, 14 bachilleratos, 14 maestrías, dos certificados graduados y un doctorado.

“Desde sus comienzos, la Universidad Politécnica de Puerto Rico se ha preocupado por la evolución continua, pensando en el futuro tan competitivo que enfrentan nuestros jóvenes adultos”, expresó Vázquez Barquet.

Pensando en esos jóvenes adultos, que además trabajan y buscan alternativas para administrar su tiempo, esta institución educativa se ha transformado a la más moderna oferta virtual, con programas totalmente en línea, apoyados por la más sofisticada tecnología.

A esto se le añade que es la única universidad que cuenta con la acreditación de diez de sus programas de la Escuela de Ingeniería por parte de la Engineering Accreditation Commission, la Applied and Natural Science Accreditation Commission y la Computer Accreditation Commission de la Accreditation Board of Engineering and Technology (ABET, por sus siglas en inglés), compartió Vázquez Barquet. Los programas que recibieron la acreditación son: Ingeniería Biomédica, Química, Civil, de Computadoras, Industrial, Mecánica, Eléctrica y Ambiental, y los bachilleratos de Ciencias de Computadoras y Agrimensura.

ABET es la entidad acreditadora reconocida de colegios y universidades para programas de Ciencias Naturales y Aplicadas, Ingeniería y Tecnología en Ingeniería. Además, su acreditación asegura que estos programas cumplen con los estándares para producir egresados preparados para competir en la fuerza laboral global y satisfacer las necesidades de la industria, explicó el presidente de la Universidad Politécnica.

Entre los programas educativos certificados en la Universidad Politécnica se encuentran los de Ingeniería Biomédica, Ingeniería Ambiental y Agrimensura, únicos en Puerto Rico. Además, el programa de Ciencias de Computadoras es el único acreditado dentro de una facultad de Ingeniería. El recinto de Orlando de esta institución educativa también recibió la acreditación por parte de la Accreditation Commission of ABET para sus programas de Ingeniería Civil, Eléctrica, de Computadoras y Mecánica, y la de Ciencias de Computadoras, que obtuvo la misma por la Computer Accreditation Commission of ABET.

Además, la Universidad Politécnica también es reconocida por su Escuela de Arquitectura, ArqPoli, que anualmente gradúa arquitectos y diseñadores de interiores con una visión vanguardista del diseño urbano. Vázquez Barquet añadió que esta ahora cuenta con un grado asociado en Diseño de Productos y con la única maestría en Arquitectura Paisajista en el Caribe, que posee la importante acreditación de la Landscape Architectural Accreditation Board, y la única maestría en Conservación Arquitectónica y Rehabilitación. Además dispone de una Escuela de Gerencia y Empresarismo enfocada en el cambiante mundo empresarial que se desarrolla globalmente y que se refleja en nuestra economía local, sostuvo.

Todos estos ofrecimientos, unidos a los de Ciencias en Educación Secundaria en Ciencias Naturales y  Matemáticas, han hecho de la Universidad Politécnica una de 25 universidades más importantes de toda la nación para el estudio en las áreas de STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas), según la organización Excelencia in Education, y número uno en estudios postgraduados en esas áreas. Estos campos laborales son los de mayor demanda y crecimiento en el mundo, además de los de mejor remuneración.

“Nuestro mayor logro en estos 50 años son los miles de estudiantes egresados de nuestros recintos, tanto en Puerto Rico como en Orlando y Miami. Son ellos, con su trayectoria y desempeño profesional, quienes mejor dan a conocer lo que ha conllevado nuestro desarrollo y transformación hacia la excelencia académica”, finalizó Vázquez Barquet.

Para más información sobre la Universidad Politécnica, puede visitar www.pupr.edu o llamar al 787-622-8000.


Este contenido comercial inédito fue producido y/o redactado en su totalidad por el cliente. GFR Media BrandStudio no se responsabiliza por el contenido de esta publicación.