Estudiar Imágenes Médicas les abrió un mundo de posibilidades laborales

Presentado por

 
logo-ucc.png
 

Dos estudiantes relatan cómo su preparación en la Universidad Central del Caribe les aseguró tener empleo

Para Leslie Ann Dávila, estudiar en Imágenes Médicas en la Universidad Central del Caribe (UCC) fue la clave para tener un empleo seguro. “Comencé a trabajar rápido porque la UCC me dio todos los recursos para tener mi licencia”, dice Leslie Ann, quien hizo un grado asociado en Radiología Tecnológica y certificados en Sonografía y CT Scan.

La tecnóloga en Radiología no solo encontró trabajo en Puerto Rico, sino que, luego, cuando tuvo que mudarse a Estados Unidos, las credenciales de sus estudios en la UCC le sirvieron para obtener empleo y hoy día labora en el hospital Advent Health en el estado de la Florida. Incluso, durante el proceso de buscar trabajo, la facultad del Programa de Imágenes Médicas le ayudó a conocer las leyes que le aplicaban en ese estado.

“Imágenes Médicas es una carrera bien importante en el campo médico. Los estudiantes pueden hacer mejores diagnósticos y la UCC es una de las mejores instituciones en Puerto Rico para preparar estudiantes en ese campo”, declara Leslie Ann. 

Al igual que ella, Brenda Sánchez destaca la importancia de la preparación que recibió en la UCC para luego conseguir empleo. Brenda estudió el grado asociado y luego terminó el bachillerato en esta disciplina.

“Una de las mejores universidades para estudiar Imágenes es la UCC porque, al salir a trabajar, me di cuenta de que si no me hubiesen enseñado lo que me dieron no habría salido a flote”, afirma Brenda.

Al igual que ellas, otros miles de estudiantes se han graduado del Programa de Imágenes Médicas de la UCC, que se fundó en 1977 y que es el único en el que los alumnos pueden escoger la especialidad que realizarán para completar el bachillerato. Asimismo, es el único programa que ofrece la certificación de Densitometría Ósea en Puerto Rico. 

Como parte de su formación, los estudiantes de Imágenes Médicas aprenden a utilizar equipos en el Centro de Destrezas Clínicas, que son iguales a los que luego encontrarán en el campo laboral. Además, participan anualmente de clínicas comunitarias para personas con problemas músculo esqueletales, lo que les permite aplicar sus conocimientos como práctica de lo que será el ejercicio de sus carreras luego de graduarse. 

Otra de las ventajas que destacan Leslie Ann y Brenda son los grupos de estudiantes pequeños, que permite recibir una educación más individualizada, así como una atención más puntual por parte de la facultad.

Los interesados pueden llamar al 787-798-3001, extensión 2403 o 2402, o escribir un correo a oscar.velez@uccaribe.edu o al correo de irma.cordero@uccaribe.edu.

También pueden buscar más información en el portal de la UCC: https://bit.ly/2VbE6NM  o llenar su solicitud de admisión en línea en: https://bit.ly/2YqD4iJ.  

El periodo para solicitar admisión a este programa culmina el 30 de junio.


Este contenido comercial inédito fue producido y/o redactado en su totalidad por el cliente. GFR Media BrandStudio no se responsabiliza por el contenido de esta publicación.