Kenneth Pabón-Astor (Suministrada)

Kenneth Pabón-Astor (Suministrada)

Tu disciplina financiera comienza con tu presupuesto

Un primer paso que será recompensado con el logro de tus metas financieras

Por: Kenneth Pabón-Astor, Finanzas en Tus Manos, Popular

Presentado por:
POP_RGB_H.png
 

Las recomendaciones de permanecer en nuestros hogares debido a la pandemia del COVID-19 implican trabajar desde el hogar, ofrecer educación en casa a otros miembros de la familia, llevar a cabo tareas cotidianas del hogar ahora modificadas por la situación de emergencia, entre otras cosas.

Estamos ocupados en diversas tareas, pero en un entorno donde el uso de la tecnología y las redes sociales ha tenido un marcado aumento. Entre tantas responsabilidades y procesos de adaptación, debemos tomar descansos o breaks para reducir los niveles de ansiedad y tensión que pueden afectar nuestra salud, más aún si nuestras finanzas se han visto afectadas. 

Durante esos breaks para descansar, aprovecha y dedica tiempo a ampliar tu conocimiento y destrezas financieras; nada mejor que un ejercicio práctico de presupuesto.

La disciplina financiera significa sostener y mantener la continuidad en el manejo de tu dinero, alcanzar logros financieros mientras cumples con los compromisos a corto, mediano y largo plazo. Tu disciplina financiera comienza con tu presupuesto. Si tenemos disciplina, el ahorro, así como otros objetivos financieros, se pueden alcanzar.

Tu presupuesto

El presupuesto permite establecer de antemano proyecciones o planes para manejar tu dinero de manera eficiente. Estas proyecciones y planes no deben guardarse en la memoria o el pensamiento, hay que definirlas y ponerlas por escrito. Periódicamente, y por lo menos una vez al mes, debemos actualizar nuestro presupuesto en un registro de ingresos, gastos y deudas.

Preparar un presupuesto te ayuda a:

  • Reducir la ansiedad que causa el no cumplir con las obligaciones.

  • Controlar tus gastos.

  • Planificar y mantener el ahorro.

  • Maximizar los recursos durante tu jubilación.

  • Definir tu estilo de vida según tus obligaciones e ingreso actual.

Antes de comenzar el registro del presupuesto:

  • Establece una meta.

  • Identifica tus fuentes de ingreso.

  • Haz una lista con el desglose de los gastos mensuales, esto debe de incluir un componente de ahorro para el retiro y una partida para contingencias o emergencias.

  • Escoge la herramienta en la que vas a llevar el registro de tu presupuesto mensual, puede ser una hoja de trabajo electrónica en tu dispositivo o en una hoja de papel. 

Hoja de presupuesto

Compartimos una hoja de presupuesto editable en formato PDF, es muy conveniente pues ya trae las fórmulas y automáticamente calcula los totales:

https://blog.popular.com/wp-content/uploads/2020/04/Hoja-de-presupuesto_Final.pdf

Una vez completes tu hoja de presupuesto, el total de ingresos menos el total de deudas y gastos es el resultado de tus finanzas mensuales. Toma nota de estos resultados y conclusiones, anota cómo puedes modificar el presupuesto para maximizar de mes a mes tus recursos. Si tus gastos sobrepasan tus ingresos, ajusta las partidas de gastos e identifica todo aquello en tus gastos que no es esencial y necesario, en el próximo mes reduce o excluye esos gastos.

Poco a poco, la disciplina de manejar bien tu presupuesto será recompensada con el logro de tus metas financieras. 

Para más información, accede a www.popular.com/finanzasentusmanos.