Suministrada
SendToPuertoRico.com, la otra cara del comercio electrónico
Presentado por
Por mucho tiempo, los consumidores en Puerto Rico se habían enfrentado al problema de que las tiendas virtuales o comercios electrónicos no enviaban muchos de los productos que ofrecen en sus páginas a la isla.
Ese problema es cosa del pasado, ya que una empresa puertorriqueña de transporte escuchó con atención estos reclamos y así, en el 2013, fundó un servicio de transporte a través del portal de internet SendToPuertoRico.com. Este es operado por las empresas MultiPak Postal Service y CargEx Freight Systems, dijo Natalia Carolina Nieves, vicepresidenta de la empresa familiar radicada en Gurabo.
SendToPuertoRico.com cuenta con cerca de 30 mil clientes, y es el principal y más grande servicio de transporte especializado en este segmento de comercio electrónico para Puerto Rico, contó Nieves.
“Luego del huracán María fuimos muy conocidos por el servicio que ofrecemos y por la rapidez, facilidad y flexibilidad que tenemos, ya que controlamos todo el proceso logístico", declaró Nieves, una joven empresaria con dos bachilleratos en Finanzas y Ciencias Políticas, y camino a un título profesional como contador público autorizado (CPA).
El portal SendToPuertoRico.com fue diseñado por el presidente de la empresa, Joaquín M. Nieves, así como el abogado de la compañía en el 2013, inspirados por su experiencia de tener el problema de no poder comprar lo que querían por internet y recibirlo en la isla. Así, solucionaron este obstáculo para miles de personas a través de esta aventura comercial exitosa, que complementa otros negocios del grupo empresarial.
No solo individuos se registran con SendToPuertoRico.com; también cuentan con una cartera de clientes comerciales en Puerto Rico, Islas Vírgenes y Estados Unidos. Nieves afirmó que son la empresa más recomendada por varias cadenas norteamericanas para traer esas cargas que no se venden o que no se envían a Puerto Rico.
El proceso para el cliente es simple, explicó Nieves. La persona visita la página www.sendtopuertorico.com y se registra en un proceso sencillo y gratis. Es importante que lea todos los términos y condiciones. A vuelta de correo electrónico le llegará su nueva dirección con su número de casillero.
"Entonces podrá comenzar a efectuar sus compras, que le llegarán a nuestro terminal en Miami o en Jacksonville, y que luego se transportan a Puerto Rico, para que pueda recoger o solicitar entrega a domicilio. El costo del servicio se basa en el peso y medidas del producto, y dichas tarifas están publicadas en la página virtual", describió.
Según la empresaria, las páginas más visitadas a las que tramitan los envíos son Amazon, Walmart, Costco, Target, Wayfair, JET y Wish, entre otras.
De otro lado, la pandemia del COVID-19 no ha afectado el servicio que brindan a sus clientes, confirmó la vicepresidenta.
"La pandemia nos ha dado la oportunidad de mostrarle al mercado lo efectivo que somos. Al estar los comercios cerrados, el público buscó la manera de obtener lo que quiere a través del internet y ahí estuvimos. El incremento de nuevos clientes fue más alto que en la crisis del huracán María", puntualizó.
Entre los planes futuros, la ejecutiva destacó un proyecto para Islas Vírgenes y otro en el que ofrecerán carga en ambas vías entre Estados Unidos y España bajo el portal www.ship2spain.com.
Para la isla, continuarán expandiendo sus servicios. "Por lo pronto acá en Puerto Rico seguiremos añadiendo clientes y desarrollando el concepto del comercio electrónico", concluyó Nieves.
Este contenido comercial inédito fue producido y/o redactado en su totalidad por el cliente. GFR Media BrandStudio no se responsabiliza por el contenido de esta publicación.