Suministrada
Instan a pacientes con insuficiencia renal a continuar sus tratamientos ante el COVID-19
Presentado por
Atlantis Health Care Group hace un llamado para evitar mayores complicaciones en esta población
La economía ha comenzado a reactivarse de forma paulatina. Por ello es importante recalcarles a los pacientes de insuficiencia renal la importancia de continuar sus tratamientos de diálisis para evitar complicaciones con la infección del coronavirus.
La presidenta de Atlantis Health Care Group, Dra. Rubette Harford, “Suspender o acortar los tratamientos de diálisis puede conducir a mayores complicaciones médicas, hospitalizaciones y muerte prematura”. La Dra. Harford y el personal médico enfatizan fuertemente el seguimiento de las pautas de los CDC al seguir el distanciamiento social, el lavado frecuente de manos y el uso de pautas para el uso de máscaras. “A medida que avanzamos hacia la reapertura de la economía, la práctica de estas pautas se vuelve más importante, especialmente en la atención y prevención de un resurgimiento de infecciones con esta población en riesgo”, añadió la Presidenta de Atlantis Health Care Group.
El riñón es el órgano que se encarga de filtrar la sangre de nuestro cuerpo, eliminando impurezas a través de la orina. Además, mantienen el balance químico del cuerpo, controlan la presión arterial y la producción de hormonas. Cuando el riñón falla, el cuadro de salud puede requerir de tratamientos de diálisis o incluso trasplante de riñón. La insuficiencia renal es una de las 5 enfermedades crónicas que más padecen los Puertorriqueños, con una prevalencia de unos 6,280 pacientes. Sus causas comunes son el padecimiento de diabetes, hipertensión y obesidad las cuales tienen un 17.8%, 45% y 68%, respectivamente, en nuestra población.
La Dra. Harford explicó que todas las clínicas de tratamientos de diálisis de Atlantis Health Care Group se rigen por estrictos protocolos para atender a pacientes de fallo renal establecido por las agencias Federales y Estatales. “Pero para brindarle más seguridad y tranquilidad a nuestros pacientes hemos implementado medidas adicionales como lo son el limitar la cantidad de pacientes por turnos de tratamiento y en el área de espera, enforzar de manera estricta el lavado de manos, uso de hand sanitizer y uso de mascarillas por parte de los pacientes, sus acompañantes y equipo de trabajo, entre otras medidas”, explicó la Dra. Harford. Además, se han separado a 6 pies de distancia las sillas en las salas de espera y se está siendo riguroso con la puntualidad de las citas para evitar el aglutinamiento innecesario de pacientes en las salas de espera.
“Hacemos un llamado para que nuestros pacientes continúen sus tratamientos de diálisis, especialmente durante esta contingencia por el Covid-19, y que confíen en la experiencia y la preparación de todo nuestro equipo para mantener su salud en óptimas condiciones.”
Atlantis Health Care Group es una empresa netamente puertorriqueña que lleva 20 años ofreciendo tratamientos para atender la insuficiencia renal en Puerto Rico. Contamos con un equipo multidisciplinario entre los que se encuentran médicos, enfermeros especializados, trabajadores sociales y nutricionistas quienes se encargan de orientar a los pacientes y sus familiares sobre todo lo que necesitan saber para mantener una salud óptima dentro de su condición, siempre de forma personalizada y con sensibilidad. Contáctenos al 787-292-7979 para obtener una cita u orientación en cualquiera de nuestras 16 clínicas localizadas a través de toda la Isla.
Este contenido comercial inédito fue producido y/o redactado en su totalidad por el cliente. GFR Media BrandStudio no se responsabiliza por el contenido de esta publicación.