Suministrada
NUC University tiene todos los recursos que sus estudiantes necesitan para los cursos a distancia
Presentado por
Ofrecerán alternativas para los alumnos que no tengan computadora o internet
Los estudiantes que vayan a comenzar o continuar sus estudios a distancia este próximo semestre en NUC University y que no cuenten con los equipos tecnológicos, no deben preocuparse, ya que la institución tiene diferentes opciones para los universitarios.
“Debido a la alta incidencia de contagios por COVID-19, estamos conscientes de que es imposible que todos los cursos sean presenciales. Por eso, decidimos que los cursos teóricos serán a distancia”, sostuvo la rectora de la región de Arecibo, Gaisy Martínez.
Con esta decisión, también encontraron otros retos: muchos de los estudiantes no cuentan con los recursos tecnológicos necesarios. Al identificar esta necesidad, gestionaron diferentes alternativas para apoyar a sus estudiantes, contó Martínez.
Equipos, tutorías y otros servicios de acuerdo con la necesidad
Durante este semestre, y como todos los años, los laboratorios de computadoras y las bibliotecas (mejor conocidas como Centros de Recursos Educativos) estarán disponibles para que los alumnos puedan realizar sus trabajos, imprimirlos o buscar la información que necesiten en libros o internet. Martínez aclaró que, como institución, son muy responsables en cumplir con los currículos de las clases. Es por eso que todas las computadoras están habilitadas con los programas que los estudiantes pudieran necesitar para hacer sus tareas.
El uso de los laboratorios y centros de recurso debe ser coordinado mediante cita previa para asegurar que se cumpla con los protocolos de seguridad para evitar contagios por COVID-19.
“Tenemos personal en los recintos para atender las llamadas, así que los estudiantes pueden llamar a las extensiones y hacer su cita”, detalló la rectora.
Acorde con su misión de desarrollar individuos competentes, Martínez agregó que están haciendo un llamado a los estudiantes que no cuentan con una computadora o servicio de internet para que se comuniquen con la institución y así ofrecerle otras opciones, de acuerdo con su necesidad, para que puedan estudiar.
Y para aquellos que aún no dominan bien las plataformas virtuales que NUC University usará en sus cursos, tienen disponibles servicios de tutorías presenciales y a distancia. Estos servicios de tutorías –en los que un experto aclarará todas las dudas de los alumnos– también deben ser coordinados mediante una cita. Asimismo, los servicios administrativos –como admisiones y asistencia económica, entre otros– se están ofreciendo de forma remota y presencial con cita previa.
Asistencia en todas las etapas del camino
NUC University cuenta con más de 30 carreras que imparte en sus 28 recintos y centros educativos en Puerto Rico y Estados Unidos.
De acuerdo con Martínez, la división de educación a distancia ya tiene una amplia trayectoria ofreciendo los servicios de tutorías y consejería de manera remota. El resultado de esa experiencia, aseguró, ha sido bueno, porque los estudiantes han tenido la oportunidad de recibir esos servicios de apoyo a través de Microsoft Teams, donde pueden ser guiados en las dificultades que enfrenten.
“Estamos disponibles para atender a nuestros estudiantes y a todo aquel que quiera iniciar sus estudios y prepararse para el futuro, que estamos seguros de que traerá nuevas oportunidades. Aquí estamos preparados con toda la tecnología necesaria para que puedan aprender y convertirse en unos profesionales”, expresó la rectora de la región de Arecibo.
Los que aún no se han matriculado están a tiempo de hacerlo. Aunque las clases comenzaron el pasado 3 de agosto, hay matrícula extendida hasta el 22 de agosto. En la División Técnica IBC las clases comenzarán el 31 de agosto. Si necesita más información, llame al 787-589-8227.