Suministrada

Suministrada

La ansiedad que vivimos en estos días se puede tratar sin fármacos

Presentado por

 
logo islandmed.png
 

El Cannabis medicinal es una opción

Preocupación excesiva, miedo, problemas de sueño, irritabilidad y sentimientos de que algo malo va a pasar, son algunos de los síntomas que presentan los puertorriqueños que consultan en línea al doctor Jorge Catasús, desde que empezó la constante actividad sísmica que se experimenta en la isla.

"Los sentimientos son contagiosos; la risa, el llanto y en este caso la histeria colectiva y el miedo", explicó el doctor.

Según el galeno, la medicina tradicional utilizada para tratar estas condiciones puede exponer a los pacientes a adicción física, síntomas de retirada, daños al hígado, a la memoria y hasta a la muerte, efectos secundarios del tratamiento con ansiolíticos tales como Xanax, Klonopin, Valium y Ativan. 

"Datos del Departamento de Salud nos indican cerca del 30% de los pacientes de cannabis lo utilizan para tratar la ansiedad y la depresión. Al contrario de los fármacos que pueden causar sobredosis, el cannabis no actúa sobre receptores en el tallo encefálico del cerebro, donde se controlan la respiración y la frecuencia cardiaca", destacó Catasús. El doctor sin embargo hizo enfásis en que no todo el que sufre de ansiedad es candidato para el cannabis y cada caso debe ser evaluado médicamente.  

“El Cannabis no causa adicción, como si ocurre con la mayoría de medicamentos recetados”, añadió.

En IslandMed el proceso de evaluación toma menos de 24 horas y si el paciente es candidato al uso de cannabis medicinal puede certificarse y obtener su voucher el mismo día y completamente en línea. ¿Cómo funciona? Una vez registrado en islandmedpr.com, un medico se pondrá en contacto con el paciente y evaluará su caso. Si el paciente es aprobado, IslandMed efectúa el trámite con el Departamento de Salud para la emisión de su Tarjeta de Paciente, pero para que el paciente no tenga que esperar a comenzar su tratamiento, se le envía un voucher gestionado por IslandMed con Salud para que pueda acudir ese mismo día al dispensario. 

"Nos han sometido a años de campañas negativas en contra del cannabis, en las que se criminaliza y la gente piensa que se volverá adicta. Todavía hay mucho estigma. Hace falta mayor educación sobre lo que científicamente son sus beneficios reales", puntualizó Catasús.

Para evaluación visite https://www.islandmedpr.com o llame a (787) 296-9450.


Este contenido comercial inédito fue producido y/o redactado en su totalidad por el cliente. GFR Media BrandStudio no se responsabiliza por el contenido de esta publicación.