Paola Pérez, vicepresidenta ejecutiva y principal oficial administrativo de Evertec (Suministrada)
Empleados de Evertec demuestran que es posible la productividad ante un entorno laboral cambiante
Presentado por
El 80% de su fuerza laboral transicionó a trabajo remoto en tiempo récord
“Una gran visión sin grandes personas es irrelevante”, ha dicho el autor e investigador Jim Collins.
Sin talento humano, ninguna empresa puede operar exitosamente. En ese sentido, resulta crucial tener como prioridad el bienestar de los empleados, tomando en cuenta cada necesidad particular.
Tener a sus más de 2,300 empleados como norte al desarrollar los planes de contingencia ante la pandemia por el COVID-19 fue lo que aseguró el éxito en las operaciones y la continuidad de los servicios de Evertec, afirma Paola Pérez, vicepresidenta ejecutiva y principal oficial administrativo de esta compañía de tecnología para soluciones de negocio y procesamiento de transacciones electrónicas.
Paola Pérez, vicepresidenta ejecutiva y principal oficial administrativo de Evertec (Suministrada)
Acción rápida para la continuidad del negocio
Desde febrero, cuenta Pérez, la empresa estuvo alerta a la evolución de la pandemia causada por el novel coronavirus en otros países.
Si bien Evertec ya contaba con planes de contingencia para otras amenazas naturales, tuvieron que atemperarlos a las necesidades de este nuevo reto para asegurar la continuidad de los servicios a sus clientes, así como la seguridad y productividad de sus empleados.
Y no es para menos: Evertec maneja un sistema de redes de pagos electrónicos que procesa más de 2,000 millones de transacciones anualmente, y brinda servicios de procesamiento de soluciones bancarias, procesamiento de efectivo y tercerización de tecnología a más de 30,000 comercios, sobre 200 instituciones financieras y 250 compañías de gobierno y otros servicios, comparte Pérez.
Detener la operación nunca fue una opción. Por eso, Evertec adquirió equipo protectivo para los empleados, así como laptops para la nueva realidad del trabajo a distancia. Como resultado, comenta Pérez, Evertec logró movilizar al 80% de sus empleados a trabajar de forma remota en tiempo récord.
Modalidad de trabajo con éxito probado
Días antes de que el gobierno local anunciara el cierre de la actividad económica mediante un lockdown, ya los empleados de Evertec habían comenzado a trabajar remoto. “Nos movilizamos para proteger a nuestros empleados”, dice Pérez.
Como parte del plan de contingencia, Evertec otorgó estipendios a sus empleados para que pudieran adquirir materiales de oficina que los ayudaran a trabajar desde sus hogares. De otro lado, a los empleados cuya presencia era indispensable en las instalaciones, se les dio un incentivo especial y se les proveyó almuerzo libre de costo.
Para Pérez, estar en constante comunicación también fue clave a la hora de asegurar la productividad de los empleados.
"Hicimos charlas virtuales sobre cómo manejar la transición hacia el trabajo remoto. También hubo charlas sobre salud y bienestar. Realizamos townhalls virtuales con nuestro presidente y comité ejecutivo, en los que los 2,300 empleados de los 11 países en la región se conectaban para conocer la información de primera mano", asegura Pérez. "Lo que hizo la diferencia para ayudar en la transición y la productividad fue esa comunicación constante y conectividad entre nuestros líderes y empleados, y el reconocimiento del trabajo que estos estaban haciendo".
Suministrada
También, como parte de su plan de trabajo remoto, Evertec tomó en consideración la diversidad de su fuerza laboral para las iniciativas que iba a realizar. Para ello, crearon dos planes de comunicación; uno para los empleados que estaban trabajando de forma virtual, y otro para los que estaban físicamente en sus instalaciones.
Otro aspecto fundamental fue la flexibilidad que ofrecieron a su personal. Aunque su sede principal está en Puerto Rico, Evertec tiene oficinas en 11 países en Latinoamérica y el Caribe, y cuenta con más de 2,300 empleados, quienes de un día para otro se toparon con situaciones inesperadas, como, por ejemplo, el cuido de sus hijos por el cierre de las escuelas.
“Les dejamos saber que para nosotros lo importante era demostrar el resultado. Eso los ayudó a acoplarse a esta situación y lograr un balance entre vida y trabajo”, explica.
Expanden sus servicios a pesar de la pandemia
De acuerdo con Pérez, durante la pandemia, la tecnología no solo nos mantuvo conectados, cerca de nuestros familiares y amistades, sino que también transformó las formas en las que trabajamos y ayudó a negocios y a clientes a reinventarse, todo de manera remota.
En el caso de Evertec, lograron movilizar al 80% de sus empleados a trabajar de forma remota en tiempo récord y tuvieron la habilidad de ayudar a varios de sus clientes a que sus empleados también pudieran irse remoto, sin mayores problemas.
"También, gracias al enfoque de los empleados, logramos expandir nuestros servicios a pesar de la pandemia", declara.
Para Pérez, un indicador que evidencia dicho enfoque y la productividad de los empleados –aun cuando cambió el entorno laboral– es el lanzamiento de tres nuevos proyectos.
El primero, con alcance local, se trata del ATH Móvil QR Code, una modalidad de pago sin contacto que toma relevancia en tiempos de COVID-19, en la que los más de 1.5 millones de usuarios de la aplicación pueden realizar pagos seguros en establecimientos participantes.
El segundo proyecto, lanzado en Colombia, se trata de la Primera Billetera Móvil de Cajas de Compensación, una alternativa para que estos clientes puedan realizar diversas transacciones a través su celular sin tener que usar su tarjeta de pago física.
Por último, en Costa Rica y Panamá inauguraron el Merchant Service Hub, una solución de inteligencia de negocio totalmente integrada, que incluye servicios de reportes y análisis para complementar su solución de hardware existente.
“Los empleados están contentos de que la decisión de irnos remoto fue ágil. Ahora estamos trabajando los planes de retorno a la oficina, tomando en consideración la situación en cada país donde tenemos presencia. Vamos a hacerlo de manera cautelosa, asegurando la salud de los empleados”, indica la principal oficial administrativo de Evertec.