Estudia seguro en NUC University con sus clases en modalidad híbrida
Presentado por
La institución ha establecido nuevos protocolos contra el COVID-19 en sus clases presenciales
Comenzar o continuar con los estudios de una carrera profesional, en estos tiempos de pandemia, puede ser todo un desafío. Ya sea a distancia o presencial, cada cual tiene sus propios retos. Es por esto que NUC University ha implementado un protocolo y medidas de seguridad para ofrecer sus cursos en sus seis regiones académicas.
“Reconocemos que estamos en medio de una emergencia mundial, pero también, que estamos en el mejor momento de transformarnos, de buscar alternativas altamente relacionadas en continuar preparándonos académicamente e incursionar en nuevas carreras profesionales”, compartió Yarán Correa, vicepresidenta académica de la División Técnica de NUC University.
Es por esto que la universidad trae una propuesta híbrida en su currículo que combina la modalidad virtual y la presencial en las sesiones diurnas y nocturnas. Los cursos teóricos se ofrecerán en línea por medio de las plataformas Microsoft Teams y Canvas.
En cuanto a los cursos de práctica y laboratorios, se requiere que sean presenciales, pues son clases que exponen al alumno a materiales educativos y equipo especializado para desarrollar sus destrezas manuales y técnicas en un ambiente simulado.
Para ello, se ha aumentado la cantidad de sesiones, mientras se redujeron los grupos a un máximo de diez personas por clase. De esta forma, puede implantarse la distancia requerida y proveer una movilidad segura dentro del salón. Otras medidas de seguridad son el requerimiento del uso de la mascarilla, guantes, uniforme y gafas, de ser necesario. También se colocó una estación para el continuo lavado de manos.
Por otro lado, se reforzó el plan de higienización y el personal asignado a estos laboratorios. Se establecieron periodos específicos para hacer limpieza profunda, así como unos protocolos de aseo ligero que realizan los estudiantes y su profesor al culminar cada sesión. Este consiste en limpiar y desinfectar el equipo y las estaciones de trabajo, como parte de la clase.
Además del currículo híbrido y sus protocolos de seguridad, NUC University, ante la necesidad de muchos estudiantes, está facilitando computadoras y accesos de conectividad a costos competitivos para los que lo necesiten.
“Como servicio social y comunitario, hemos abierto nuestros laboratorios de computadoras y bibliotecas, nuestro internet y servicio técnico para nuestros estudiantes y sus familias”, añadió Correa.
Consejería, transportación y más servicios para los universitarios
A tono con brindar mayores recursos a sus alumnos, la institución tiene un modelo de servicio de apoyo al estudiante que fue alineado para atender las necesidades socioemocionales en estos momentos.
“Tenemos servicios de consejería, orientación, ayuda psicológica y tutorías, entre otros”, indicó Correa.
Los servicios administrativos como las áreas de admisiones, asistencia económica, registro y recaudaciones se están ofreciendo virtualmente. También, hay unas rutas de transportación gratuita preestablecidas, con una limitación de cupo, como medida de seguridad salubrista.
NUC University cuenta con seis recintos universitarios en Arecibo, Bayamón, Caguas, Mayagüez, Ponce y Río Grande. Además, tienen 13 centros de la División Técnica IBC, ubicados en Aguadilla, Arecibo, Bayamón, Caguas, Escorial, Fajardo, Guayama, Los Colobos, Manatí, Mayagüez, Moca, Ponce y Yauco.
Entre los más de 40 programas que ofrecen se encuentran: Artes Culinarias, Belleza, Enfermería, Ciencias de la Salud, así como programas técnicos como Handyman y Plomería, entre otros.
Para más información, llame al 1-800-917-8687. También puede acceder a nuc.edu, tecnicos.nuc.edu o visitar sus localidades por cita previa.