Shutterstock
Cumbre para crear conciencia sobre la inseguridad alimentaria en Puerto Rico
Presentado por
Como parte del mes de la Concienciación del Hambre, el Banco de Alimentos de Puerto Rico y el Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico celebrarán el evento Cumbre Inseguridad Alimentaria, Agenda de País, el viernes, 20 de septiembre, de 7:30 a.m. a 12:30 p.m., en el Museo de Arte de Puerto Rico.
El objetivo de esta actividad es crear conciencia acerca de la problemática de la inseguridad alimentaria en la isla, así como establecer un plan de trabajo mediante estrategias de política pública que apoyen la estabilidad nutricional de la población.
Una actividad para educar y desarrollar una agenda de país
El evento integrará dos paneles educativos. El primero presentará resultados de estudios sobre inseguridad alimentaria en el Puerto Rico del siglo 21, incluyendo el perfil de pobreza y malnutrición en la niñez puertorriqueña, las jefas de familia y los adultos mayores en las comunidades.
Este panel contará con la participación de Myribel Santiago, gerente de Proyectos del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, quien abordará sobre qué es la seguridad alimentaria y cómo se diferencia la insuficiencia alimentaria del hambre. Asimismo, estará la doctora Edna Dolz, presidenta del Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico, quien dialogará acerca del impacto de la inseguridad alimentaria de acuerdo a los grupos de edad y las condiciones físicas asociadas a la malnutrición; y Sasha Látimer, gerente de Relaciones Corporativas de Nestlé Puerto Rico, quien presentará el perfil de la niñez puertorriqueña, de acuerdo a un estudio realizado con niños de seis a 12 años. También se unirá la doctora Carmen Pérez, quien mostrará indicadores determinantes en adultos mayores y testimoniales; y el senador José Vargas Vidot, quien compartirá su experiencia en el manejo del tema desde las comunidades en desventaja.
El segundo panel tiene el propósito de identificar estrategias de política pública para atender el problema, en apoyo a las poblaciones más vulnerables. Este panel está compuesto por el secretario de Agricultura, Carlos Flores; la doctora Olga Bernardy Aponte y la doctora Nancy Correa Matos, ambas catedráticas; Cristina Martínez, de Feeding America; y el agrónomo Luis R. Santiago.
Las personas interesadas en participar en la Cumbre Inseguridad Alimentaria, Agenda de País pueden registrarse a través de Eventbrite.
La aportación es de $15 por persona y la misma es libre de costo para estudiantes mostrando matrícula vigente en la entrada. Además, la actividad es sometida para tres horas de educación continua a la Junta Examinadora de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico.
Para más información, puede llamar al 787-740-3663 o visitar la página de Facebook del Banco de Alimentos de Puerto Rico. Además, puede escribir un correo electrónico a info@bancodealimentopr.org o visitar www.bancodealimentopr.org.
Apoyo para continuar la labor
De otra parte, la organización invita a la ciudadanía a participar del Día de la concienciación del hambre el viernes, 27 de septiembre. En Puerto Rico, mucha gente vive con hambre. Para mitigar esta problemática, puede adquirir una pulsera con un donativo de $3 y unirse al Banco de Alimentos de Puerto Rico.
Con su donativo, la organización podrá continuar proveyendo alimentos a familias en pobreza, envejecientes, enfermos y niños. Para ordenar la pulsera, puede llamar al 787-404-0190 o al 787-740-3663.